RETO 1: EXSTE ALGÚN PLAN DE LOCALIZACIÓN DE ODS EN MI
ADMINISTRACIÓN:
A modo
de introducción, señalar que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) constituyen un llamamiento universal a la acción para
poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las
perspectivas de las personas en todo el mundo.
En
2015, todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas aprobaron 17 Objetivos
como parte de la Agenda 2030 para
el Desarrollo Sostenible, en la cual se establece un plan para alcanzar los
Objetivos en 15 años.
En el Área
de Fomento de la Delegación del Gobierno en Asturias, dependiente del
Ministerio de Política Territorial, destacaría la importancia del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia que presenta detalladamente una agenda de
inversiones y reforma, así como las metas, objetivos e indicadores para su
seguimiento y control.
Para
recibir el apoyo financiero de la Unión Europea en el marco del Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia, el Plan español se asienta sobre cuatro ejes
transversales:
- Transición ecológica.
- Transformación digital.
- Cohesión Territorial y Social.
- Igualdad de género.
Este Plan, inspirado en la Agenda 2030 y en los Objetivos de Desarrollo
Sostenible de Naciones Unidas (ODS), se estructura en torno a 10 políticas palanca que inciden
directamente en los sectores productivos con mayor capacidad de transformación
del tejido económico y social
Las 10 políticas palanca integran, a su vez, 30 componentes o líneas
de acción estructuradas en 102 reformas y 110 inversiones.
Los proyectos
incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia se
llevarán a cabo a través de convenios,
de la licitación de contratos y de la convocatoria de subvenciones y ayudas de
la Administración General del Estado, Comunidades Autónomas y, en su caso,
Entidades Locales.
Más información sobre el mencionado plan en:
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: Políticas
palanca y componentes | Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Gobierno de España. (planderecuperacion.gob.es)
Dentro de las funciones de
la Delegación del Gobierno, destacaría la Política
palanca IV, Una Administración para el siglo XXI, ya que desde noviembre de 2022, se está llevando a cabo por parte del Ministerio de Política Territorial
conjuntamente con el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital,
un Plan denominado “La Administración
cerca de ti”, que tiene como finalidad facilitar que los habitantes de
los pueblos no tengan que desplazarse y puedan realizar los trámites desde su
municipio.
El objetivo principal de este Plan es acercar la
Administración a la ciudadanía para fortalecer la cohesión social y
territorial, combatir la brecha digital y reforzar la igualdad de oportunidades, por lo que cumple dos de los ejes transversales sobre los que se asienta el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Transformación Digital y Cohesión Territorial y Social.
NOTICIAS RELACIONADAS:
- El Ministerio de Política Territorial presenta el Plan "La Administración cerca de ti":PAe- El Ministerio de Política Territorial presenta el Plan "LaAdministración cerca de ti" (administracionelectronica.gob.es)
- Isabel Rodríguez presenta el Plan "La Administración cerca de ti": La Moncloa. 03/11/2022. Isabel Rodríguez presenta el Plan "La Administración cerca de ti" [Prensa/Actualidad/Política Territorial]
- Is
En Asturias, el programa “La Administración cerca de ti” se extiende a 48 concejos rurales, entre 500 y 8.000 habitantes, para informarles sobre los servicios públicos a los que podrán acceder sin tener que desplazarse.
⁌ El plan ‘La Administración cerca de ti’ ya ha llegado a 31 concejos de entre 500 y 8.000 habitantes:
01-03-2023
(mpt.gob.es)
Personalmente, considero que se trata un
plan fundamental para alcanzar los ODS 10 y 11 (“Reducción de las
desigualdades” y “Ciudades y comunidades sostenibles”), al acercar la
Administración a la población rural, dispersa y envejecida y reforzar la igualdad
de oportunidades con otros ámbitos de población más poblados y jóvenes.
“La Administración cerca de
ti” supone un impulso para la descentralización de la Administración que tiene
mayor presencia en las zonas menos pobladas, no sólo desde el punto de vista de
los servicios, sino también de la visibilidad del Estado en éstos ámbitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario